Guatemala. San Pedro Necta. Red Bourbon. Red Catuai. Caturra. Lavado
Ubicado en las verdes tierras altas de Huehuetenango, el municipio de San Pedro Necta es reconocido por producir cafés de calidad excepcional elevándose entre los 1400 y los 1.850 metros sobre el nivel del mar, la región se beneficia de un microclima único: los vientos cálidos de la llanura de Tehuantepec en México se encuentran con las frescas brisas montañosas, creando condiciones ideales para el cultivo de variedades Arábicas de alta calidad como Bourbon, Typica, Caturra y Catuai.
Nuestro café, el Quetzalito, es el resultado de un esfuerzo colaborativo de una asociación de productores locales en San Pedro Necta.
Muchos de ellos indígenas Mam-Maya, cultivan sus tierras utilizando prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles. Su compromiso con una agricultura orgánica no solo protege el medio ambiente, sino que también acentúa el perfil distintivo del sabor del café. El procesamiento implica una recolección manual meticulosa de cerezas maduras, seguida de un período de fermentación de 12 horas. Luego, los granos se secan al sol en patios durante 8 a 10 días, un método que contribuye a su perfil de taza limpio, vibrante y expresivo.
Como otro perfil de espresso dentro de nuestra categoría de ‘Single Origin’, elegimos Quetzalito porque captura esas notas cítricas brillantes y las profundas tonalidades de chocolate que representan a esta región cafetera tan especial, arraigada en la tradición y dedicada a una agricultura sostenible.
Guatemala. San Pedro Necta. Red Bourbon. Red Catuai. Caturra. Lavado
Ubicado en las verdes tierras altas de Huehuetenango, el municipio de San Pedro Necta es reconocido por producir cafés de calidad excepcional elevándose entre los 1400 y los 1.850 metros sobre el nivel del mar, la región se beneficia de un microclima único: los vientos cálidos de la llanura de Tehuantepec en México se encuentran con las frescas brisas montañosas, creando condiciones ideales para el cultivo de variedades Arábicas de alta calidad como Bourbon, Typica, Caturra y Catuai.
Nuestro café, el Quetzalito, es el resultado de un esfuerzo colaborativo de una asociación de productores locales en San Pedro Necta.
Muchos de ellos indígenas Mam-Maya, cultivan sus tierras utilizando prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles. Su compromiso con una agricultura orgánica no solo protege el medio ambiente, sino que también acentúa el perfil distintivo del sabor del café. El procesamiento implica una recolección manual meticulosa de cerezas maduras, seguida de un período de fermentación de 12 horas. Luego, los granos se secan al sol en patios durante 8 a 10 días, un método que contribuye a su perfil de taza limpio, vibrante y expresivo.
Como otro perfil de espresso dentro de nuestra categoría de ‘Single Origin’, elegimos Quetzalito porque captura esas notas cítricas brillantes y las profundas tonalidades de chocolate que representan a esta región cafetera tan especial, arraigada en la tradición y dedicada a una agricultura sostenible.